La bodega cuenta con 14 hectáreas de viñedo propio, repartidas entre alguno de los términos o pagos más prestigiosos vinculados al cultivo de la vid (Bardales, La Portilla, Valderramiro). En las nuevas instalaciones conjugamos la tradición con las nuevas tecnologías en la elaboración de nuestros vinos.
BODEGA A. VELASCO E HIJOS lleva a cabo personalmente todo el proceso de elaboración del vino, desde el cuidado de las viñas, así como la vendimia que se realiza en cajas para su posterior selección. Elaboramos una amplia gama de vinos:
- Rosado.
- Joven.
- Roble.
- Crianza.
- Blanco.
Y el último en llegar a la familia el Garabitas, un tinto Crianza elaborado con la uva de la viña que le da el nombre, plantada en el año 1954.
Todos nuestros vinos se pueden adquirir en nuestra web, en la web www.vinosdetoro.com y también en nuestra tienda ubicada en la calle Corredera en Toro (Zamora).
BODEGA A. VELASCO E HIJOS garantiza una alta calidad en la uva, experiencia en el sector y pertenecer a una de las Denominaciones de Origen más reconocidas del mundo, como es la de D. O. Toro.
Situado en la calle Corredera de Toro, estaba buscando donde comprar un buen vino y de dentro de esta tienda oigo: Pase y tómese un buen vino, si le gusta seguimos hablando, si no aquí no ha pasado nada.
Pues entre y pude observar la cantidad de referencias que tenían disponibles, vinos de todos los tipos dentro de Toro y de todos los precios. Tome el vino auque fuera temprano para mi, y me gusto bastante. Estuvimos hablando un rato y me enseñaron la antigua bodega donde estuvieron realizando vino hasta el año 1998, situada en una cueva bajo la tienda algo muy típico de la zona. Tienen su propia bodega donde elaboran los vinos. Encantadores, con ganas de hablar y de explicar lo que haga falta, al final compre el vino de cuatro tipos diferente, cosechero, crianza con ocho meses de barrica, reserva y un blanco monovarietal de malvasia vieja. Lo deja pagado y fui a por el coche para cargar, ya tenían todo preparado y un sitio reservado en la acera para este tipo de cargas. Ya sabes si pasas por Toro no puedes perdértelo. A también compre unos garbanzos de Fuentesaúco.
La bodega cuenta con 14 hectáreas de viñedo propio, repartidas entre alguno de los términos o pagos más prestigiosos vinculados al cultivo de la vid (Bardales, La Portilla, Valderramiro). En las nuevas instalaciones conjugamos la tradición con las nuevas tecnologías en la elaboración de nuestros vinos.
BODEGA A. VELASCO E HIJOS lleva a cabo personalmente todo el proceso de elaboración del vino, desde el cuidado de las viñas, así como la vendimia que se realiza en cajas para su posterior selección. Elaboramos una amplia gama de vinos:
PEÑA REJAS JOVEN 2011
Resultado de una exhaustiva selección de nuestros viñedos de la variedad autóctona Tinta de Toro, esmerándonos día a día en alcanzar el momento óptimo de vendimia en esta variedad para así exaltar la complejidad de sus caracteres organolépticos. La cata de este vino Tinto Joven en fase visual responde a una intensidad alta de color guinda cubierto, en capa fina presta pliegues brillantes de cárdenos y violáceos propios de la juventud y la frescura del vino.
La nariz en su fase primaria despliega una primavera frutal vestida de rojo, así aparecerán el recuerdo a una compota de frutos rojos y negros como la endrina, la mora y también la guinda. En su fase secundaria nos llegará el recuerdo cremoso de yogur propio de una ordenada fermentación malo-láctica.
La fase gustativa nos llamará la atención el orden de la concentración de sus elementos, de entrada melosa y frutal, con un transcurso lento donde los taninos ensamblados darán cuerpo y volumen al conjunto del vino para terminar con retronasal cargado de fructosidad.
PEÑA REJAS ROBLE 2008
El vino se presenta con un impecable color granate cubierto fruto de su intensidad, las tonalidades en capa fina destellan pliegues cárdenos de vivo brillo que delatan la frescura del vino. En nariz tiene una intensidad media, la fruta roja se presenta en forma compotada y añoran atisbos de la serie terciaria fruto de su estancia en barrica, notas de regaliz y vainillas con aderezos lácticos. En boca es sosegada en su primer contacto, dejando sentir levemente la presencia tánica bien insertada en el conjunto del vino, el retrogusto deriva en recuerdos especiados y de fruta madura PEÑA REJAS CRIANZA 2008 salida al mercado noviembre del 2010 La fase visual viene marcada por un notable color cereza picota bien cubierto y de brillo mate, en capa fina este crianza se resiste a envejecer como lo muestran sus tonalidades amoratadas compactas. La fase olfativa en copa quieta ya presenta un atractivo goloso, fruto de los recuerdos terciarios por el envejecimiento del vino, así el cacao amargo, el azúcar tostado y la serie resinosa corresponden a su estancia en madera de buena calidad. La fase gustativa es melosa en su primer contacto, para irse expandiendo a medida que surca el paladar dando volumen al conjunto. Aquí apreciamos taninos cremosos procedentes de la uva y secuencias resinosas de los taninos de la madera que alargan en conjunto del vino. El retronasal conglatula la identidad de un vino donde la variedad Tinta de Toro deja su firma en conjunto.
PEÑA REJAS 2011
Elaborado 100% con la variedad autóctona garnacha. En cata el vino se caracteriza en fase visual por tener un color fresa- cereza de intensidad media luminoso y brillante. En nariz encontramos un recuerdo goloso de fruta roja característico de la variedad en forma de mermelada de fresa y cereza con un fondo de frescura vegetal que potencia el conjunto.La boca nos sorprenderá por su carácter glicérico untuoso y envolvente, conjuntado el equilibrio de sus sensaciones sápidas, al final en boca tendrá un largo carácter frutal.
PEÑAS REJAS BLANCO MALVASÍA 2011
Vino blanco de color amarillo pajizo con irisaciones verdosas limpio brillante y luminoso. En nariz tiene una intensidad media donde podemos apreciar la gama de aromas primarios de la serie frutal (manzana verde y piña) y también la serie floral donde aparece el recuerdo a flores blancas de almendro y cerezo La temperatura de servicio tiene que ser fresca por debajo de 10ºC para así potenciar la frescura del vino de acidez fresca, con un punto de aguja y un tenue final amargo propio de esta variedad (Malvasía)
GARABITAS SELECCIÓN VIÑAS VIEJAS 2008
Elaborado con tinta de Toro 100%. Nos ofrece un bonito color ciruela negra con ribetes cereza, brillante y muy limpio. En nariz posee una intensidad olfativa alta, la cual deja apreciar aromas propios de frutos negros (moras) y minerales (cuarzo), destacando un excelente trabajo de maderas de buena calidad, donde podemos apreciar notas de vainilla y láminas de cedro. En la boca resulta un vino potente y estructurado, muestra aroma de tierra recién rociada. Buena acidez y tanino perfectamente ensamblado. Temperatura de servicio recomendada es 16º
PEÑA REJAS RESERVA 30, 2004 PREMIO ZARCILLO DE ORO 2009
En nariz es sorprendente, por un lado conserva la frescura de la uva bien madura y por otro hay un maquillaje impecable de la madera que respeta el vino en su conjunto, pero que aporta recuerdos a cacao o chocolate negro condimentado con polvo de trufa. En boca es potente y largo, complejo y dotado de grandes resortes estructurales que embaucan al vino proporcionándole una gran longevidad.Uno de los secretos de esta gran personalidad está marcado por la selección de los viñedos más viejos que posee la firma de la variedad tinta de Toro, los cuales han sido capaces de aguantar con naturalidad los treinta meses de envejecimiento en barricas bordelesas.
Todos sus vinos se pueden adquirir en la web www.vinosdetoro.com y también en la tienda ubicada en la calle Corredera en Toro (Zamora). BODEGA A. VELASCO E HIJOS garantiza una alta calidad en la uva, experiencia en el sector y pertenecer a una de las Denominaciones de Origen más reconocidas del mundo, como es la de D. O. Toro.
Corredera 23 Toro, Zamora
34+980690157
679559853
quiero ver una foto de la aguja que se usa psrs este tejido por favor