Amasar: Antes de modelar conviene amasar bien la pasta. Así FIMO adquire la elasticidad ideal para ser fácilmente modelable.
FIMO puede ser modelado tantas veces como se quiere mientras no haya sido endurecido en horno. Mezclar y jaspear: Amasando diferentes colores FIMO se obtienen las más variadas tonalidades. Un jaspeado muy bonito se obtiene, amasando primero algunos colores por separado y luego juntos. Modelar: Como superficie ideal un cristal que se puede meter en el horno junto con las piezas modeladas.
Si vamos a modelar en varias sesiones es conveniente proteger el trabajo a medias con un plastico o metido en una lata. Edurecer: Para endurecer FIMO sirve cualquier horno casero (NUNCA MICRONDAS)
Se gradúa a 130ºC y se precalienta un rato (no muy largo).
Se coloca la pieza/as modeladas sobre aluminio/cristal/o porcelana y lo introducimos en el horno.
El tiempo de endurecimiento flutua entre 20-30 minutos, dependiendo del espesor y tamaño de la pieza. Pintar, barnizar:
FIMO puede ser pintado, después de endurecido, con colores acrílicos.
Para barnizar se recomienda el barniz FIMO, que le aporta un brillo y nitidez especial a los colores.
Lo puedes encontrar soluble al agua o base de disolvente Pegar piezas: Para unir FIMO a piezas metálicas se recomienda un pegamento de dos componentes.
Para pegar piezas desprendidas o rotas de FIMO se aconseja un pegamento instantáneo.
A continuación os indicamos algunas TÉCNICAS… que puedes emplear para el modelado de cuentas con FIMO
Efecto circulos superpuestos
Con tres colores diferentes, realizamos con el rodillo tres planchas de 2 milímetros de grosor aproximadamente y 5 x 15 centímetros de tamaño.
Y troquelamos circulos de diferentes tamaños, en dos de las planchas.
A continuación colocamos los circulos troquelados sobre la tercera plancha de manera aleatoria (ver foto).
Y con el rodillo alisamos la nueva plancha (con los circulos superpuestos).
Y una vez alisada ya podemos utilizar la plancha para troquelar nuestras piezas para abalorios
Efecto Marmoleado
Utilizando el rodillo alisamos 5 planchas una de cada color de un grosor aproximado de 3 mm.
Uno de los colores se recomineda que sea blanco, que será el fondo del marmoleado.
Colocamos las planchas unas encima de las otras(la plancha blanca siempre debe quedar en la superficie)
Cortamos la pieza a la mitad y colocamos unas encimas de las otras, nos quedaría una plancha con 10 planchas, y volvemos a alisar con el rodillo.
Repetir este procedimiento hasta que las planchas sean extremadamente finas (ver foto)
Ahora, utilizamos el dedo para hacer mellas en el lado que no es el blanco.
¡La parte delantera debe ser blanca!
La fabricación de mellas en la parte posterior crea el efecto marmoleado en el lado blanco.
Cortamos con ayuda del cutter(tal como aparece en la foto) los «bultos» que se han producido en el lado blanco, y vamos nivelando la superficie.
Al hacer eso, las capas de color empiezan a ser visbles.
Rodar otra vez con el rodillo la plancha hasta que sea de aproximadamente 5 milímetros de grueso.
Y ya hemos conseguido el efecto marmoleado en la plancha, puedes cortar piezas para abalorios…o para cualquier otro objeto.
Efecto Degradado
1- Cortar cada paquete a la mitad 2- Y a su vez cortar los bloques diagonalmente en dos, como se ve en la foto. 3- Poner un triángulo de un color encima de uno del otro color. (Calentar los triángulos en tu mano previamente) 4- Ahora rodar hacia fuera estos triángulos en una base plana y limpia, usando un rodillo, una botella o la máquina láminadora. 5- Con el rodillo aplanar la plancha, el grueso debe ser como mínimo de 1mm 6- Y ya tenemos el degradado de FIMO dos colores.
Acabo de mandar 3 mensajes en todos me refiero a la arcilla polimerica FIMO. Si puede contesteme por correo electrónico lo antes posible porque tengo el material comprado.
Yo estoy haciendo corazones de colores para hacer una pulsera pero no quiero que se vea el cordel o hilo por fuera de los corazones, ¿ como tengo que hacerlo? Otra cosa para conseguir el color azul turquesa luminoso ¿qué colores tengo que mezclar?
Acabo de mandar 3 mensajes en todos me refiero a la arcilla polimerica FIMO. Si puede contesteme por correo electrónico lo antes posible porque tengo el material comprado.
Yo estoy haciendo corazones de colores para hacer una pulsera pero no quiero que se vea el cordel o hilo por fuera de los corazones, ¿ como tengo que hacerlo? Otra cosa para conseguir el color azul turquesa luminoso ¿qué colores tengo que mezclar?
Yo quiero conseguir un efecto mate pero con un efecto rugoso muy suave.
Es una pasada todas las cosas que se pueden hacer con el fimo, yo lo intento y no lo consigo 😦
aLGUN CONSEJO??
buen aporte me encantaria que me enviaras el link a mi correo porfabor.
gracias.